USDCOP trade ideas
USDCOPSe cruza la exponencial de 30 con la media móvil de 100 una señal bajista y aunque el USDCOP está subiendo es producto del desempeño negativo de las bolsas y el rebote que está teniendo el petróleo, en mi sentir debería ajustar a la baja hasta el 670-80, donde serían buenos niveles para comprar de nuevo.
USDCOPY aunque hoy la tendencia es bajista, en señal de recuperación del petróleo y con los anuncios de la FED, se dio tranquilidad en las bolsas, el SP500 corrige un poco y el VIX muestra que el nerviosismo es cada vez menor, la gran pregunta es ¿cuál será el nuevo nivel de compra? Debajo del 700 es adecuado, sin embargo, considero que podría ir a 3660 el cual sería un buen nivel, para nuevamente tomar una posición larga.
Correlación entre Peso Colombiano y PetróleoMuchos analistas afirman que el Peso Colombiano ya no tiene más correlación con el petróleo o que los cambios en las tendencias de la moneda están determinados por otros factores y no por el precio del crudo, aunque esta correlación cada vez es más cercana a cero, solo falta mirar la gráfica para darse cuenta que la correlación sigue siendo muy importante, Colombia es un país petrolero por ende se ve influenciado por el flujo de dólares que este genera. Para que las cuentas fiscales del país sean sostenibles o se encuentren balanceadas el precio del Brent debe estar en promedio en 36.6 dólares por barril, este es un tema que afecta de manera significativa la estabilidad de la economía de los países tan dependientes del petróleo y es que básicamente si los precios del crudo caen esto debería verse compensado por la devaluación en la moneda, por ejemplo, un precio del petróleo a 35 USD no es igual con un dólar a 3800 que con un dólar a 3300.
Coincidencia o no, algunos pequeños saltos se pueden ver en la gráfica.